Faster Than Light - The Shinigami Café
;

Lo más nuevo

Home Top Ad

Responsive Ads Here

lunes, 11 de abril de 2016

Faster Than Light

Faster Than Light

En unos de mis muchos momentos de aburrimiento y ante la falta de ganas de hacer algo de provecho con mi vida, me empeñé en buscar algunos juegos que fueran entretenidos y a la par que no requirieran de mucha potencia por parte de mi PC.

Tanto es así que después de ver unos cuantos juegos me decanté por uno que hace tiempo me llamó la atención pero nunca llegué a jugarlo, hasta ahora.

Faster Than Light es, como buen juego inspirado en los clásicos de mazmorras, un juego de estrategia y habilidad ante todo, que puede suponer un gran reto para los que disfruten torturándose muriendo una y otra vez y que requiere de muchas horas de juego para sacarle todo su jugo.
  • Plataforma: PC
  • Desarrolladora: Subset Games
  • Duración aproximada: Lashorasquetesalgadelnabo
  • Género: Roguelike - Estrategia en tiempo real
  • Requerimientos: 1 GB RAM - 175 MB Espacio libre en disco - Windows XP en adelante
  • Idioma: Inglés
  • Jugadores: 1
  • Online: No 
Y bien, ¿de que carajo va este juego? Pues si buscaís una historia o guión digno de cualquier Metal Gear Solid podeis parar de leer ya. Este agradable y simpático juego Indie desarrollado por los chicos de Subset Games comenzó su andadura gracias a su campaña en KickStarter donde fue un éxito tanto en recaudación como en buenas críticas.

La misión principal es encarnar el papel de comandante de una nave espacial que tenenos que llevar a través de distintos sectores a la velocidad de la luz mientras sorteamos o luchamos con otras naves enemigas y mejoramos nuestra nave de la forma y orden que queramos, nos movemos por turnos gastando por cada viaje una unidad de protones y las batallas contra otras naves son en tiempo real, donde hay que actuar con rapidez e inteligencia.
Hangar Faster Than Light
En el Hangar escogeremos nuestra nave (No está el Halcón Milenario, lástima)

Y ahí está precisamente la chicha del juego, ya que los mapas se generan aleatoriamente, lo que produce que cada partida sea diferente y así la rejugabilidad es infitinitamente muy alta, y mientras más avancemos más naves y mejoras iremos desbloqueando o comprando con los recursos que irán dejando las naves derrotadas o en misiones sencillas, que en ocasiones deberemos elegir si hacerlas o no ya que pueden beneficiarnos o perjudicarnos.

Eso sí...ES DIFÍCIL DE COJONES! morirás mucho y empezarás de cero muchas otras veces, lo pongo en grande como advertencia, para que conste en el acta, para los que son impacientes o se frustran con facilidad, huid insensatos!.
Fuego Faster Than Light
El fuego será una gran putada, ¡como te odio fuego!

El tema del sonido no destaca mucho en mi opinión, es correcto y ya, variando según las situaciones y los efectos logrados, bien sin más.

Gráficamente, como buen Indie que se precie, mantiene una estética simple, en 2D sencilla y básica, pero efectiva eso sí, con un plano aéreo donde se ve cada sala de la nave, todo es muy intuitivo y claro.

En cuanto al idioma, no es un problema para nada, aún sin saber mucho inglés se entiende perfectamente a base de probar o por intuición, el juego apenas tiene textos salvo los menús y el tema de gestión de la nave. Eso si, saber algo de inglés, a un nivel básico-medio, es preferible siempre.
    El mejor apartado de todos es su jugabilidad sin duda alguna: sencillo, rápido, de fácil manejo y bastante intuitivo, a pesar de estar en inglés la mecánica de juego se pilla bastante rápido para los menos amistosos con el idioma de Mr. Bean. Podemos personalizar de muchos modos nuestra nave, aparte de elegir desde un principio el modelo de ésta, durante el juego iremos adquiriendo nuevas armas, sistemas de defensa y ataque, nueva tripulación y en fin, haciendo de nuestra nave un buque de guerra para aguantar lo máximo posible en el infinito cosmos.

    Lucha Faster Than Light
    Un noble combate entre naves
    El juego es divertido y desafiante, sobretodo en las primeras partidas y primeras horas, que se pasan volando, y se puede guardar dejándolo justo en el punto donde nos quedamos. Pero, como opinión negativa personal, he de decir que morir cuando estamos en sectores avanzados puede frustrar un poco, lo que conlleva empezar una nueva partida desde cero, haciendose quizás algo pesado a la larga o tras unas cuantas horas. Es un juego en mi opinión para echar una partidita en algún momento aburrido que tengamos o por pasar un rato pequeño divertido porque, a la larga, probablemente lo acabarás aborreciendo.

    Nota Faster Than Light


    Un saludo del Shinigami Bloggero.

    No hay comentarios:

    Post Bottom Ad

    Responsive Ads Here